Inicio Blog Página 55

Dulce tecnología: Presentan unas nuevas baterías creadas con azúcar

Investigadores del Virginia Techs de EEUU presentan unas baterías fabricadas a base de azúcar. La dulce propuesta pretende cambiar las baterías actuales, en su mayoría de litio, por otras cuyo elemento principal es el azúcar. Según sus propios creadores estas baterías mejorarán radicalmente el rendimiento de las actuales, ¿será el principio del fin de las baterías que duran un día?

1

Los beneficios de estos nuevos modelos se reflejan en muchas áreas, pues al ser su base de azúcar en lugar de litio, serán biodegradables, lo que supondrá un gran ahorro en programas de reciclaje de baterías usadas. Y, por supuesto, mitigar los daños al medio ambiente cuando gente sin conciencia arroja dichas baterías de litio al contenedor normal. Sólo en EEUU se desechan miles de millones de baterías de litio, lo que puede dar una idea de la magnitud del potencial ahorro en la huella ecológica de las baterías.

Los 7 inventos más extraños de la feria CES 2014

2

Si ayer os hablamos de las novedades más interesantes de la feria CES 2014 de Las Vegas hoy nos toca hablaros de los productos más extraños, absurdos y sorprendentes que podrían llegar a nuestros hogares. Coged palomitas y disfrutad del espectáculo.

1. OhMiBod

http://www.ohmibod.com/

No sabemos si este gadget tendrá éxito o no, pero un vibrador que se controla con el móvil merece un lugar de honor en este listado. Gracias a sus apps para iOS y Android, sus felices usuarias y parejas podrán controlar el ritmo, intensidad y modo de vibración del juguete pulsando la pantalla, con su propia voz, poniendo música o simplemente agitando el móvil. Por supuesto, la app permite memorizar para otra ocasión vuestras secuencias favoritas (quizás en el futuro también se puedan compartir con amigos para después comentar la jugada…). Todo un invento que dará mucho juego en más de una alcoba. Cuesta 129$ y estará en venta a partir de marzo.

2. El iPeriscopio

http://www.seeitoi.com/

Así es el Liebherr T-284, un camión del tamaño de una casa [WTF]

0

El Liebherr T-284 es un camión de fabricación alemana que asusta por el tamaño que tiene… como una casa de grande.

Es el mayor camión-volquete del mundo. Viéndolo al lado de un coche que por cierto es bastante grande, queda claro lo masivo que es este trasto. La mole se mueve con un motor de 4000 caballos de potencia, y vacío, pesa 261 toneladas, unas 200 veces más que un coche de peso medio.

Las noticias del futuro: El CES nos adelanta lo que veremos en 2014.

2

Como todos los años, las empresas más importantes del mundo en electrónica de consumo se han citado en Las Vegas para presentar lo último de lo último. Esta feria es el máximo referente mundial del sector y siempre ha sido una ventana que nos permite asomarnos al futuro y ver qué productos, hoy sorprendentes, pasarán a forma parte de nuestras vidas en los próximos años. En muchos blogs podréis encontrar concienzudos análisis de todos los cacharros que se han presentado. Aquí vamos a intentar arrojar un poco de luz entre tanta novedad y explicar con palabras sencillas qué podemos esperar en los próximos años. Os presentamos las noticias del futuro:

Televisores 4K

Además de ser inteligentes, las televisiones del futuro tendrán pantallas enormes y muy finas. La calidad de imagen escalará hasta el 4K (3840 x 2160 pixels, también llamada Ultra HD). Para que os hagáis una idea eso implica que los vídeos que salgan en pantalla estarán formados por imágenes de más de 8 megapixels. Aunque ya se presentó esta resolución el año pasado, será este año cuando empecemos a verlas. Todos los grandes fabricantes ofrecen modelos 4K y algunos de ellos ya bajan de los 1.000€, lo cual hace que en breve estarán al alcance del gran público.

Un memorial desde Google Maps

0

Si en Google Maps, o algún servicio de mapas, entráis en las coordenadas 16°51’53″ N 11°57’13″ E os encontraréis en medio del desierto de Sahara, y sobre vuestras pantallas veréis la silueta de un avión.

MemorialSahara

Es el memorial construido por los familiares del Vuelo UTA 772 procedente de Brazzaville en la República del Congo con destino a la ciudad de París en Francia. Vuelo que nunca llegó.

El miedo a los conservantes y colorantes explicado de forma gráfica con productos naturales

0

La creencia popular de que los productos naturales sin conservantes ni colorantes son mejores para la salud está muy extendida y asimilada por la sociedad. Si leemos en la lista de ingredientes cosas como acido aspártico, valina, leucina, ácidos grasos, colorante E160c, E160a, potenciadores de sabor como fenilcetaldehidos… suena como algo que podría llevar cualquier golosina, pero de hecho, es lo que lleva un simple huevo. Es por esta razón que estos posters en donde se muestran los componentes de productos naturales que la mayoría de nosotros comemos todos los días llaman la atención.

Componentes del huevo

En el caso de un plátano, éstos son los ingredientes;

Así de impresionante el Metro de Nueva York en 1981, invadido por graffitis

Cuando el fotógrafo Christopher Morris tenía 22 años, dedicó bastante tiempo a fotografiar los vagones y estaciones del Metro de Nueva York.

Estamos hablando de los años 80, por decirlo de alguna manera bastante más salvajes de lo que es esa ciudad hoy en día, y ese cambio se puede ver perfectamente en estas espectaculares imágenes en donde se ve cómo los graffitis tomaron por completo cada esquina de la vida subterránea de la ciudad, y cómo todos sus pasajeros están totalmente acostumbrados a algo que, hoy en día, dejaría con la boca abierta por su increíble abundancia.

Foto de Christopher Morris

En aquellos años Morris trabajaba como interino en una agencia de publicidad llamada Black Star. Reconoce que durante esos días su objetivo era demostrarse a sí mismo que podía ser un fotoperiodista.

Foto de Christopher Morris

Utilizó película fotográfica Ektachrome de Kodak, muy utilizada en situaciones con poca iluminación en las que otros negativos eran demasiado lentos.

¿Qué marca de discos duros es la más fiable?

Cuando vamos a comprar un disco duro es fácil preguntarse qué marca es la más fiable, por que al menos en apariencia, todos los discos parecen más o menos iguales, y las especificaciones son similares. Si preguntamos a amigos o familiares, todos tendrán buenas y malas experiencias con muchas marcas; Esto es debido a que normalmente no es un componente que se compre a menudo, y por otro lado la mayor parte de usuarios sólo utiliza el que viene incluído de serie en su ordenador. Por lo tanto, es difícil encontrar a alguien que sepa contestar la pregunta: ¿Qué marca de disco duro es la más fiable?

Tasa de supervivencia de discos duros

En BackBlaze tienen la respuesta. Se trata de una empresa cuyo negocio es vender espacio de almacenamiento online. Ese almacenamiento accesible online, utiliza discos duros convencionales en servidores disponibles para sus usuarios, que además, son utilizados las 24 horas del día. El número de discos duros que compran cada año, es muy elevado, y por lo tanto, son capaces de determinar cual es la esperanza de vida media de cada uno de ellas. Eso es exactamente lo que podemos ver en la gráfica que acompaña este artículo, en donde Hitachi destaca sobre Samsung y sobre todo sobre Seagate en fiabilidad… son, de lejos, los discos duros que más años aguantan funcionando.

Domingueros – Adivinos modernos

0

Volvemos con esta sección que pretende alejarse un poco de la temática general del blog y traer un vídeo curioso y entretenido para esas largas tardes de domingo.

Dave

El hombre que veis en la imagen del artículo es Dave, una adivino moderno, que con la excusa de preparar un programa de televisión estuvo en Bruselas invitando a gente a entrar a usa templo de adivinación. El resultado, después del salto.

Un iMac por compartir y darle a «Me gusta»

0

Seguro que alguna vez en vuestro feed de noticias de Facebook os habéis encontrado con una publicación parecida a la de la foto que acompaña al post.

postimac1

Regalan un iMac, o un iPhone, o un MacBook por razones como que se le ha roto el precinto y no se puede vender. Es curioso que la mayoría de las veces sean productos Apple, aunque también podemos ver otros objetos de deseo como en Samsung Galaxy S4. ¿Pero qué hay de verdad en todo esto?

¿Sabes la velocidad máxima que ha alcanzado el hombre?

Como promueve el lema olímpico («citius, altius, fortius»), el hombre siempre ha ambicionado rebasar todos sus límites, y uno de los más sugerentes es el de la velocidad. Las últimas décadas han visto récords de velocidad absolutamente alucinantes llevados a cabo por ingenieros brillantes y pilotos medio kamikazes. Aunque ya vimos en un post anterior (¿Gira la Tierra alrededor del Sol o es al revés?) que la velocidad de las cosas depende del sitio desde donde las medimos, aquí os mostraremos algunas de las marcas de velocidad más espectaculares alcanzadas por el hombre en orden creciente.

1997 – El coche más rápido es una mezcla mutante entre coche y avión. El Thrust Supersonic Car se mueve gracias a dos enormes turbinas laterales y ha llegado a alcanzar los 1.228 km/h, lo cual lo aúpa a lo más alto en velocidad de vehículos terrestres.

Thrust SSCMi Citroën no tiene nada que envidiarle

2012 – Este es sin duda mi récord favorito. Aún hoy sigo alucinando con el valor de Felix Baumgartner, austriaco y loco, que saltó en caída libre desde 39km de altura. Gracias a este prodigio de la técnica y el marketing, patrocinado por Red Bull, ostenta el récord de velocidad SIN vehículo, con nada menos que ¡1357 km/h!.

redbull ¿Cuánto le pedirían a este hombre por su seguro de vida?

Fin de la prohibición del uso de tabletas durante el despegue y aterrizaje del avión

Estados Unidos, a través de la Asociación Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), anunció a finales de 2013 el fin de la prohibición de uso de aparatos electrónicos en ciertas fases del vuelo. Después le han seguido numerosos países de la Unión Europea, entre ellos España. El anuncio de la fin de la prohibición no significa que ahora podamos utilizar nuestro teléfono móvil sin restricción alguna, pues sigue siendo obligatorio poner el dispositivo en modo avión en todas las fases del vuelo, para evitar que el dispositivo pueda emitir ondas que puedan afectar a los instrumentos del avión.

¿Cuales son las razones para el fin de la prohibición? Para poder contestar a la pregunta primero habría que plantearse porqué estaba prohibido el uso de aparatos electrónicos en el despegue y el aterrizaje, cuando está permitido usarlo en modo avión durante el resto del vuelo.