Inicio Blog Página 59

Londres 2012: discurso de apertura

0

Cuando Isabel II, Reina de Inglaterra, pronuncie el discurso de apertura de los JJ.OO. de Londres 2012, será la quinta vez que un miembro de la Familia Real Inglesa lo haga.

La primera vez fue en Londres 1908 con Eduardo VII. Jorge VI lo pronunció en 1948, también en Londres. En 1956, tuvo el honor el Duque de Edimburgo, en Melbourne. Ya en 1976, en Montreal, la Reina Isabel II dio su primer discurso de apertura, y el siguiente será el 27 de julio en Londres 2012.

Con la Reina Isabel II, será la tercera vez que un jefe de Estado pronuncia el discurso de apertura de unos Juegos Olímpicos en dos ocasiones. La primera vez fue Adolf Hitler en Berlín 1936 y en Garmenish-Partenkirchen y luego el Emperador Hirohito en Tokyo 1964 y en Sapporo 1972. Eso sí, la que puede decir que ha abierto dos veces unos Juegos Olímpicos de verano es Isabel II. Claro, que al lado del récord de haber conocido a once  presidentes de Estados Unidos, creo que le sabrá a poco.

Londres 2012: XXX Olimpiadas

0

A pesar de que realmente los JJOO de Londres 2012 son los vigésimo séptimos celebrados en la era moderna, Londres 2012 son los trigésimos JJOO. ¿Por qué?

Muy sencillo: se cuentan los Juegos Olímpicos que tenían que haberse celebrado durante la I y II Guerra Mundial:

  • Berlín 1916: VI Olimpiadas.
  • Tokyo/Helsinki 1940: XII Olimpiadas.
  • Londres 1944: XIII Olimpiadas.

Está estipulado en los estatutos del COI:

Les Jeux Olympiques consacrent une Olympiade ou période de quatre années consécutives. La première Olympiade des temps modernes a été célébrée à Athènes en 1896. Les Olympiades, ainsi que les Jeux, se comptent à partir de cette date, même si au cours d’une ou plusieurs Olympiades, les Jeux n’ont pu ou ne peuvent avoir lieu.

Traducción libre:

Los JJOO consagran una Olimpiada o un periodo de cuatro años consecutivos. La primera Olimpiada de los tiempos modernos se celebró en Atenas en 1896. Las Olimpiadas, así como los Juegos, se cuentan a partir de este año, incluso si durante una o varias Olimpiadas los juegos no se pudieran hacer.

Los Juegos Olímpicos de invierno llevan otra numeración, ya que comenzaron en 1924, durante la VII Olimpiada. Además, se numeran según se van celebrando.

Londres 2012: medallas

0

Aprovechando que quedan pocos días para las olimpiadas, en concreto 17 a la hora de escribir este post, vamos a contar algunas curiosidades que quizás sepáis, pero que no está de más comentar.

Empezamos con las medallas y su composición. Contrariamente a lo que podría uno pensar, las medallas de oro solo tienen 1,34% del preciado metal, siendo el resto plata (92,5%) y cobre (6,16%).

Las de plata en cambio sí que tienen algo más, un 92,5% y el resto cobre. Y, por último, las de bronce que tienen un 97% de cobre, 2,5% de zinc y 0,5% de estaño.

Y ya que hemos hablado de lo poco queda, si queréis saber exactamente el tiempo que queda para las Olimpiadas de Londres 2012, Omega ha preparado estos gadgets para Windows Vista/7 y para Mac.

Microsoft presenta sus propias tabletas para Windows 8

Microsoft ha presentado hace unas pocas horas las que serán sus primeras tabletas con Windows 8. Es un giro de 180 grados en su filosofía porque con este anuncio dejan claro que lo suyo no es solo el software, sino también el hardware. Las tabletas se llaman Surface, como la mesa táctil que ya desarrollaban antes, aunque no tiene nada que ver con ese proyecto lás allá del hecho de que ambos dispositivos tienen pantallas táctiles.

Una de las dos tabletas tendrá una CPU de ARM fabricada por Nvidia y la otra un Core i5 de Intel, como el que podemos en contrar en muchos Ultrabooks, que es como parece que hay que llamar ahora a los portátiles delgados y ligeros.

¡Rompe Ralf!, la próxima maravilla de Disney

¡Rompe Ralf! Es como han llamado en Disney a su próxima obra maestra… porque sólo hace falta ver este trailer para darse cuenta de lo buena que es.

Parecen sacados directamente del MAME

(Video en YouTube).

Una Fuji X100 desmontada totalmente

130 tornillos, 152 piezas, multitud de muelles y cinta adhesiva… son algunos de los datos de las piezas que conforman una Fujifilm X100, una cámara compacta fabricada por la empresa japonesa que es muy popular por la calidad de imagen que da incluso a sensibilidades ISO muy altas.

La razón por la que se desmontó, era porque tras un viaje por agua salada ya no valía para nada. Más fotos después del salto – es curioso verlas para hacerse una idea de lo realmente difícil que es fabricar uno de estos chismes.

Mapa del tráfico marítimo mundial

0

Este mapa muestra el tráfico marítimo en un lienzo totalmente negro. Es posible ver así el contorno de los continentes.

20120515-071920.jpg

Si pulsas aquí, puedes verlo a mayor resolución.

Vía: Twitter de Milhaud.

El USS Enterprise, la nave de Star Trek, se podría construir de verdad

Eso es lo que piensa un ingeniero que se hace llamar BTE Dan que, detallando todo en una página web con un supuesto rigor científico, dice que hoy es perfectamente posible, con la tecnología actual, construir una nave como el USS Enterprise de Star Trek. Que sea económicamente viable ya es otra historia, pero incluso eso lo tiene cubierto en su web. Unos pocos impuestos más, unos cuantos recortes más en el ejército, por ejemplo, y listo, la nave se podría construir en 20 años, en el Espacio.

Dan prevee varias generaciones de navíos interestelares, que pueden también ir actualizándose según se mejora la tecnología, aunque por ahora sólo se podrían construir uno cada 20 años. Dentro de la nave, se podría disfrutar de una gravedad de 1G, como la de la Tierra, mediante un sistema de imanes giratorios;

Los sables láser de Star Wars casi son reales

Si alguna vez has soñado con tener la posibilidad de disfrutar de unos sables láser como los de la Guerra de las Galaxias (Star Wars), ahora puedes; Una empresa ha decidido fabricarlos y además han utilizado láser de verdad… como podemos ver en el video de abajo, pueden incluso encender cerillas. Wow

Lo mejor del video son los avisos de no hacer lo que hacen los profesionales que salen luchando… pero la verdad es que dan ganas de tener un sable de estos aunque sólo sea por ver cómo la luz sube y baja cuando lo enciendes o apagas y lo bonito del diseño.

Fotos con portadas de discos

La idea es sencilla; Hacerse fotos con discos (LPs, algo que ayuda por su tamaño) y ‘continuarlas’ en la vida real, muy original y divertido.

Algunos quedan realmente bien…

El agua parece caer hacia arriba [efecto óptico]

Utilizando ondas sonoras a una frecuencia sincronizada con la cadencia de fotogramas de una cámara de video, es posible conseguir grabar cosas como un chorro de agua que se queda parado en el aire o hacer que parezca… caiga hacia arriba – esto se consigue utilizando ondas sonoras a 23 Hz y grabando ligeramente más rápido, a 24 fotogramas por segundo. Si el sonido se emite a 24 Hz, el agua se congela… a 25 Hz, el agua empieza a caer suavemente hacia abajo.

(Video en YouTube). Es un efecto óptico bastante curioso, que podemos observar también cuando vemos ruedas de coche o bicicletas girando o con las palas de un helicóptero.

Vía: Microsiervos.

Virus escondidos en juegos de Android

Hay que tener cuidado con una de las grandes ventajas de los teléfonos inteligentes que utilizan Android como sistema operativo; La posibilidad de utilizar tiendas de aplicaciones diferentes de la ‘oficial’ de google, Google Play, y poder bajar Apps desde cualquier web… por lo visto en China está floreciendo rápidamente el negocio de los virus para smartphone – es decir, programas que se supone que hacen una cosa, pero en realidad hacen otra mucho más delictiva, escondidos dentro de Apps que aparentemente son videojuegos (y que de hecho, lo son) pero que en realidad, provocan algún tipo de coste adicional como una llamada a un número de tarificación especial más cara, sin que el usuario se de cuenta, mientras juega.

Lo bueno de un sistema ‘cerrado’ y siempre comprobado como la App Store de iOS, es que Apple siempre comprueba todas las Apps que se publican, y cuando una App se les escapa y hace algo en contra de sus ‘normas’, entonces la eliminan rápidamente. En el caso de Android nadie controla la mayor parte de las Apps que se publican en muchas tiendas de aplicaciones alternativas y como resultado tenemos un sistema en el que nadie garantiza el honesto funcionamiento de una aplicación. Por eso, hay que tener mucho cuidado con lo que se instala… y desde donde se hace.