El anuncio de TV que tenemos abajo promociona la cerveza japonesa Sapporo Beer, y es realmente impresionante por el nivel de detalle que han llegado a conseguir con los efectos especiales y con el ambiente que han creado, el humor que destila… sin duda un gustado ver unas cuantas veces para no perder detalle.
Como siempre, se disfruta mejor a pantalla completa.
Algo que puede hacer cualquiera en casa con un portátil o un iPad, aunque obviamente hace falta tener a mano cristales piramidales (algo a lo que no todo el mundo tenga acceso facilmente), poner cristales sobre una pantalla LCD para que al filmarlos con una cámara podamos ver patrones de luz y colores tan bonitos como los de este video de aquí abajo.
Simple y muy efectivo aunque quizás demasiado largo, dos minutos de colores psicodélicos se antojan un poquito demasiado largos.
Al final no ha sido iPad 3, ni iPad HD… ha sido siemplemente Nuevo iPad; Apple ha presentado hoy el aparato que sustituirá al iPad 2 y el que probablemente se proclame como tableta más vendida del año 2012, ya que en este mercado, a día de hoy, no tiene rival. Apple vende ahora mismo más del 76% de las tabletas que se venden en todo el Mundo.
El Nuevo iPad, con un diseño exterior igual que el iPad 2, tiene una pantalla Retina Display con una increíble resolución de 2.048 x 1.536 píxeles que va más allá del FullHD a pesar de tratarse de un aparato con una pantalla más pequeña que cualquier televisión. Eso si, se sostiene mucho más cerca de la cara, pero no deja de llamar la atención que ahora en un dispositivo móvil tengamos más resolución que la que ofrece una película en Blu-Ray, por ejemplo. Ciencia ficción hace tan sólo cinco años.
Aquí tenemos otro de esos videos que tienen detrás muchas, muchas horas de trabajo y esfuerzo: Se llama Temporal Distorsion y muestra cómo nuestro planeta gira sin cesar, y el efecto que eso produce en los cielos nocturnos. Si además de una perfecta realización le añades música compuesta por Bear McCreary, conocido por hacer lo propio con series como The Walkind Dead o Galáctica: Estrella de Combate, tienes lo que se podía calificar como un timelapse perfecto.
Es imposible imaginarlo mejor que esto (incluyendo la sincronización con la música). Como siempre, mucho mejor a pantalla completa, en HD y con el volumen bien alto
Empezando con el comienzo de este año, en colaboración con AngryBirdSpot, en Laifr regalamos un peluche-llavero original de Angry Birds entre todos los seguidores que tenemos en nuestra página de Facebook. Para participar, lo único que hay que hacer es pulsar en el botón ‘me gusta’ o ‘like’ de nuestra página en Facebook o en esta misma página, la derecha de estas palabras, en donde podrás encontrar una caja de Facebook con el botón.
Cada mes, regalaremos un peluche como el de la imagen de arriba, incluyendo gastos de envío a cualquier rincón del planeta. Sin más dilaciones, el ganador de Enero de 2012 es…
Así es como Ridley Scott ve los futuros discursos de TED, en este caso de Peter Weyland, CEO de una empresa empecinada en construir el primer humanoide robótico indistinguible de un humano ‘natural’. Según dice, quiere cambiar el mundo, y por cómo lo cuenta… me lo creo. Pone los pelos de punta, en todos los sentidos.
El ZBoard es un monopatín eléctrico que puede llegar a los 28 Km/hr de velocidad punta y tiene 16 kilómetros de autonomía con una sola carga. Se carga sólo también, en parte, utilizando el sistema de frenada regenerativa que tienen coches comerciales como el Prius y que tan de moda está ahora.
Internet está lleno de videos de gatos y perros haciendo cosas monas, pero éste nos ha llamado la atención porque, por un lado, el perro está encantado, y por otro lado, porque es un gato que da masajes. A un perro. Todo un WTF que demuestra que no siempre los perros y gatos se llevan a matar
Éste Timelapse fotografiado desde el VLT (Telescopio Muy Grande por sus siglas en inglés) nos vuelve a dejar, de nuevo, con la boca abierta. De esos que uno puede ver una y otra vez sin cansarse, y una demostración más de que ya no hace falta colocar los telescopios en órbita para conseguir resultados casi equiparables, gracias a los sistemas láser / software de corrección de las distorsiones de la atmósfera que también aparecen en el video.
VLC es uno de los reproductores de video más populares y utilizados hoy en día, por varias razones; La primera, porque es muy simple, aunque puede llegar a hacer cosas muy complejas. Segundo, porque es ligero y rápido, perfecto para equipos con poca potencia en los que queramos reproducir videos en alta definición en los que hace falta toda la potencia de proceso que tengamos disponible para conseguir una reproducción sin saltos. Por último, porque es gratis, y además de eso, es multiplataforma, de manera que lo podemos utilizar en Windows, OS X, o Linux (Ubuntu).
Las buenas noticias es que se acaba de actualizar a la versión 2.0, con importantes mejoras; Por ejemplo, más rendimiento en el motor de decodificación de video, que es nuevo, o una interfaz nueva mucho más completa que la de antes.
Con motivo del lanzamiento de Windows 8, en Microsoft han cambiado el famoso colorido logotipo de Windows por uno más simple y estilizado, que además elude también a la nueva interfaz Metro de Microsoft, que sin duda es de lo mejor que ha salido de sus oficinas en los últimos años.
La evolución de los logos de Windows muestra que en realidad este logo es una vuelta al primer logo de Windows 1.0.