Estas fotos de la Primera Guerra Mundial en Europa demuestran que las ciudades del Viejo Continente apenas han cambiado a pesar de haber pasado casi 90 años.
Las imágenes de aquella época se superponen sobre las fotos actuales del mismo lugar. Los destrozos son aparentes pero la estructura de las calles y los edificios colindantes apenas han cambiado a pesar de todo el tiempo que ha pasado.
Te dejamos con unas cuantas más después del salto, pero si quieres conocer el origen de cada una de estas fotos y su fecha exacta te recomendamos visitar la fuente original de esta noticia: PBS,men donde encontrarás también muchas otras imágenes similares.
Estos días se está hablando del que quizás es el más importante bug de la historia: Heartbleed. Aunque en muchas webs se ha explicado en qué consiste este problema con el protocolo HTTPS implementado con OpenSSL, es complicado imaginarse qué es lo que ocurre realmente y cuál es el problema. Afortunadamente en XKCDestán que se salen (como siempre, desde hace años) y nos lo explican de una manera muy sencilla que cualquiera puede comprender, incluso si no tiene no idea de servidores.
Como vemos, el problema es hacer caso a la petición extendida de informar más de la cuenta, sin comprobar el término original de la consulta. Ahora seguro que esto de Heartbleed no te parece tan difícil de comprender
Todo el mundo ha tenido alguna vez problemas con el malware, incluso es posible que alguno de nuestros lectores tenga el ordenador afectado por malware sin tan siquiera saberlo. Descargar un archivo infectado, navegar por páginas inapropiadas o recibir un e-mail no deseado pueden hacer que nuestro ordenador se vea afectado por un virus. En Kaspersky saben perfectamente de lo que hablan y por eso han decidido mostrarnos cómo viajan los virus por el ciberespacio. Hace poco os mostrábamos un vídeo sobre el tráfico aéreo mundial, ¿cual de los dos es más impresionante?
Una imagen vale más que mil palabras y gracias a este mapa interactivo podemos comprobar cómo viajan los virus y cuáles son sus destinos favoritos. Podemos ver que Rusia tiene el número 1 en ataques sufridos. Algunos países como Argentina, Chile, España y México se quedan en los puestos 70, 69, 17 y 19, respectivamente. Recuerda que un ordenador libre de virus es más seguro y más rápido. Por tanto, desde Laifr os recomendamos instalar un buen antivirus y tener mucho cuidado al navegar por la red.
La UE tiene entre manos un proyecto que encantará a todos aquellos que carecen de luz natural en su vivienda. El urbanismo descontrolado y la alta densidad de población en las grandes capitales hacen que sea frecuente encontrar viviendas que no tienen la suficiente luz natural. Pero no sólo viviendas. Estaciones de metro, centros comerciales y pasos subterráneos también carecen de luz natural. El proyecto pretende mejorar la comodidad y el bienestar de los usuarios en estancias sin ventanas gracias a una serie de efectos ópticos y, principalmente, a la tecnología LED, que permiten recrear la luz solar en estancias interiores.
El coordinador del proyecto, Paolo Di Trapani (profesor de la Universidad de Insubria en Como, Italia), ha comentado que la luz emitida admite distintas variantes para recrear diferentes ambientes: luz del norte de Europa, del Mediterráneo o del Trópico. Este proyecto se pensó para su implementación en hospitales, donde los usuarios podrían salir muy beneficiados, ya que la luz natural tiene un efecto positivo en los enfermos. Sin embargo, no se descarta extender el proyecto hacia otros campos como centros comerciales, metro, etc…
Whil Wheaton es un escritor y actor que puede que conozcas por haberse interpretado a sí mismo en la exitosa serie The Big Bang Theory. Es memorable la partida de cartas que gana a Sheldon Cooper mediante engaños sobre su abuelita.
Pues después de ver este vídeo estoy convencido de que mejorará sustancialmente tu opinión sobre este escritor. Durante una conferencia de comics, una niña le preguntó si de pequeño le llamaban nerd (término peyorativo de difícil traducción que se parece algo a friki o a geek) y que cómo respondía ante esos insultos.
Lo que empezó como una sencilla e inocente pregunta, se ha convertido en un fenómeno viral que inunda las redes sociales. En su respuesta, Wheaton hace un análisis sosegado, sereno y realista de los devastadores efectos del acoso infantil. De lo doloroso que es ser señalado por ser diferente, lo difícil que es desarrollarte y madurar en un entorno que intenta hacerte pensar que eres peor, por el mero hecho de tener gustos o habilidades distintas a la media. Lo trabajoso que es alcanzar la clarividencia suficiente para darte cuenta de que ser diferente es la única manera de destacar, de liderar transformaciones sociales, de cambiar las cosas a mejor. Que detrás de esas críticas suelen esconderse miedo, frustración, envidia o tristeza de los acosadores.
En este video podemos ver las reacciones de un grupo de niños que por su edad nunca han visto ni utilizado un Walkman.
Es realmente curioso y divertido ver cómo algo tan común y habitual para alguien que tenga más de 20 años se ha vuelto obsoleto le incluso difícil de comprender para alguien que está acostumbrado no ya a los CDs (que también son tecnología obsoleta para ellos), sino a pequeñas cajitas con pantalla que no hay que conectar con ningún cable para poder almacenar miles de canciones disponibles desde cualquier lugar, o a teléfonos que hacen perfectamente las veces de reproductor de música para la mayoría de nosotros hoy en día.
Está claro que las cosas han cambiado bastante en este aspecto…
Kristoffer Von Hassel es un tierno niño de 5 años que ha conseguido atraer la atención de los ingenieros de Microsoft.
Pese a su corta edad, Kristoffer ha conseguido hackear una Xbox y saltarse la contraseña de control parental que sus padres pusieron en la consola para que no pudiera acceder a juegos inapropiados para su edad.
En la siguiente imagen puedes ver la fotografía de un precioso dibujo en blanco y negro de una polilla. ¿O no? Si te fijas atentamente descubrirás que en la imagen hay una mujer, escondida entre los trazos del insecto.
¿Eres capaz de verla? ¿Sabrías decir dónde están sus manos, o su cabeza? En el siguiente vídeo puedes ver dónde está y salir de dudas.
¿Impresionante verdad? Este montaje es obra de Paul Roustan, un artista de Chicago especializado en pintura corporal. En este vídeo promocional de su estudio, Roustan Body Paint puedes ver algunas de las creaciones de este genial artista.
Hoy es domingo, así que es el momento de relajarnos y ponernos un vídeo para animar la tarde del fin de semana.
Gravity fue una de las mejores películas que pudimos ver el año pasado. El usuario de YouTube Krishna Seroi ha imaginado un inicio de película alternativo para el largometraje de Alfoso Cuarón. Así que ha reclutado al Superman protagonizado por Christopher Reeve y lo ha introducido en el momento preciso. ¿El resultado?
Una de las peculiaridades más interesantes que la red social Tumblr tiene es que hay páginas que son auténticas joyas sobre temas muy concretos. La que os presento hoy trata de mapas de transporte público… sobre todo de metro, pero también de autobús, o mapas antiguos. En ella se puede leer y aprender sobre cómo son este tipo de mapas en todo el mundo, cómo se dibujan las líneas, simplifican rutas, transbordos, se utiliza la tipografía… si eres como yo y cuando llegas a una nueva ciudad una de las cosas que más te gusta comprobar es cómo son sus mapas de transporte público, probablemente te encantará esta web: Transit Maps en Tumblr.
En esta web es posible encontrar cosas también muy curiosas como estos tranvías en Cincinnati en el año 1904; Estamos hablando de una época en la que el Cine tenía apenas diez años de vida, y para subir y bajar tranvías por las colinas de la ciudad inventaron unas plataformas que a su vez funcionaban sobre railes, tirados por una polea que las subía o bajaba con el tranvía encima. Bastante WTF aunque probablemente no sería muy cómodo sufrir una inclinación tan fuerte si el interior del tranvía no está preparado para eso.
A muchos nos gusta trabajar en una cafetería. Tomar un café es una parte muy importante para los que somos adictos a esta infusión, pero también el hecho de ver desconocidos haciendo más o menos lo mismo que nosotros y estar en un entorno público con tu portátil, tableta o smartphone, ayuda a uno a concentrarse y a que la creatividad fluya. Las cafeterías son sin duda el santuario de los blogueros y si ese es también tu caso, te gustaría mucho Coffitivity, un servicio que lo único que hace es poner el sonido ambiente de fondo de una cafetería para que, irónicamente, te puedas concentrar en trabajar.
Coffitivity tiene App gratuita para Android, iOS, Mac OS X. Si usas Windows o Linux, puedes simplemente abrir una solapa con la web de Coffitivity y elegir entre cualquiera de los tres ruidos ambientes que ofrece.
Es habitual perder la perspectiva de las cosas cuando nos limitamos sin darnos cuenta a nuestro entorno temporal más inmediato. Hay crisis económica, los políticos actuales son lo peor, y además hay mucho terrorismo o guerras en muchos países. La verdad, es que si comparamos los tiempos en los que vivimos con los de no hace mucho tiempo atrás se puede decir que, estadísticamente, el mundo era mucho más salvaje y peligroso antes de lo que es ahora.
En la gráfica podemos ver la evolución estadística de las muertes en conflictos bélicos por cada 1000 millones de población mundial entre 1950 y el 2007. La diferencia es realmente sorprendente en comparación con hace sólo 60 años. No es igual en todas partes… por ejemplo si comparamos el crimen organizado en México con el de otros países podemos ver una clara evolución al alza.