Inicio Blog Página 66

Buzón USS Enterprise

Genial el diseño de este buzón, que no duraría ni dos días al aire libre en la mayor parte de los barrios del mundo, por pura envidia

Se trata de una mini-réplica de la USS Enterprise de Star Trek, con un sistema de luces y batería por carga solar que se encienden por la noche.

Visto en Reddit.

La barra de progreso [animación]

Divertido corto de animación que me recuerda a los tiempos en los que instalar un programa se hacía realmente tedioso y largo… sobre todo antes de la popularización de los CDs, cuando en los 90 la mayoría de los informáticos aún usábamos floppies

Vía: Microsiervos.

Así es una cueva de hielo

1

Cuando pensamos en una cueva, normalmente lo que nos imaginamos son rocas por todas partes, un lugar húmedo y oscuro… y no lo que vemos aquí debajo; cuevas de hielo.

Está al Sur de Salzburg, en Austria. Estas cuevas, se forman con el viento cargado de nieve que entra en ellas en Invierno y congela todo.

The Gift, impresionante corto con efectos especiales Made in Spain

The Gift, es un precioso cortometraje en donde podemos ver unos efectos especiales mejores que los de la mayoría de películas. Lo mejor de todo es que están hechos en Barcelona por Big Lazy Robot.

Me ha encantado la ambientación y fotografía. Quiero la película. Ya

Vía: Microsiervos.

CityFireflies, curiosa instalación interactiva en Madrid

City Fireflies es una curiosa instalación de ‘videomuro’ interactiva, también llamada ‘ficción aumentada’ en la que podemos jugar a cazar ‘mosquitos digitales’ utilizando para ello nuestro propio cuerpo, carreras y la luz de nuestro móvil en la mano

Está situada en la plaza Medialab Prado de Madrid. Abierta de Lunes a Sábado al atardecer (obviamente para que se vea debidamente bien y se puedan encontrar las luces de los móviles)

Vía: City Fireflies.

Maqueta fotorealista de un Aeropuerto

0

Impresionante esta maqueta que podemos ver en el video de abajo; Si no nos lo dicen, podríamos tomarnos las imágenes por reales, al menos durante los primeros segundos.

Hay que emplear mucho, mucho tiempo (y dinero) en crear algo así. La realización del video también es muy buena.

Está situada en Hamburgo, en el Miniature Wonderland. Un lugar de ensueño para los aficionados a las maquetas.

Wild Wyoming, otro espectacular timelapse fotografíado en EEUU

0

Eric Hines es un prolífico fotógrafo que ha ido perfeccionando su técnica para conseguir timelapses tan impresionantes como éste que tenemos aquí debajo, que muestra la naturaleza de Wyoming.

Eric ha utilizado una Canon 5D Mark II, con una lente de 24mm f/1.4 alquilada, y otra de 16-35mm f/2.8 propia. Un buen equipo pero no algo prohibitivo que no pueda tener mucha gente (de hecho la Canon 5D Mark II la tiene realmente mucha gente a pesar de su precio). Las tomas en donde podemos ver la Vía Láctea son simplemente increíbles.

MacLight, un Ambilight casero hecho con Arduino

Muchos nos acordamos cuando Philips sacó al mercado su sistema Ambilight, que permite iluminar la parte trasera y alrededores de un televisor con una tenue luz del color de la imagen que hay dentro. Esto es justo lo que hace este proyecto casero con Arduino; Para los que aún no lo conozcan, un sistema Arduino es un pequeño sistema informático, muy barato, que permite hacer infinididad de cosas. Una de ellas, es crear un programa en Mac al que conectar una placa Arduino vía puerto USB y desde ahí una serie de LEDs que cambian el color detrás de un televisor conectado a este Mac. El resultado, es el que vemos en este video;

Aunque en el video pudiera parecer que los colores son ligeramente diferentes, en la vida real se adaptan bien a lo que se muestra en pantalla. Perfecto para ver películas a oscuras

Éstas son las tarjetas de visita de Hideo Kojima

Hideo Kojima, el Director de Kojima Studio y responsable de la famosa saga Metal Gear, tiene unas tarjetas de visita acordes con el título que le ha dado la fama.

Tienen pinta de dejar cortado al más pintado… o quizás a él le de corte entregarlas. En cualquier caso no dejan indiferente a nadie.

Vía: Twitter de Hideo Kojima.

HP hace WebOS Open Souce

HP ha anunciado recientemente que hará Open Source todo el código de WebOS, el sistema operativo que utilizaba su tableta TouchPad y sus smartphone antes de que la nueva dirección de la empresa decidiera no continuar con su desarrollo. Muchos pensábamos que simplemente desaparecería, pero con el cambio a Open Source, se abren oportunidades interesantes para otras empresas, que ahora pueden utilizar este sistema operativo en sus tabletas o móviles sin necesidad de recurrir al omnipresente Android, que ahora mismo parece ser la única opción para empresas que, como RIM o Apple, no desarrollan su propio sistema operativo.

20111212-000054.jpg

Me gustaría que esto supusiese una oportunidad de diversificar el mercado de dispositivos móviles de manera que no fuera tan ‘dual’, con iOS y Android dominando la mayoría del mercado de dispositivos móviles. Haría que la situación actual se hiciera un poco más divertida y al final los que ganaríamos con un nuevo jugador somos los que compramos estos aparatos, al tener una opción más a elegir.

Revolights, bicicletas al estilo Tron

Revolights es una idea que me ha gustado mucho… más que nada por el aspecto Tron que le puedes dar a cualquier bicicleta por la noche, cuando estas luces estén disponibles como accesorio el año que viene. Pienso hacer cola si hace falta para conseguirlas… sencillamente me encanta

Están hechas con luces LED que, sincronizadas, permiten iluminar la parte delantera y trasera de la bicicleta e iluminar bastante mejor que una luz normal. Pero eso casi da igual. Lo que mola de verdad es el aspecto que tiene por la noche

Vía: Microsiervos.

La colección definitiva de GIFs animados de gatos

0

Hace unos días veíamos como los GIFs animados aún pueden tener futuro; Hoy nos encontramos con esta increíble colección de cincuenta GIFs animados de… ¡gatos! – haciendo todo tipo de monadas como ésta;

Cada uno de estos GIFs animados puede llegar a pesar bastante (más de 1Mbyte el de arriba, por ejemplo)… no aptos para enviar por email pero quizás si para usar en alguna que otra red social

Vía: Neatorama.