Inicio Blog Página 58

¿Quiénes son los Data Brokers? El Gran Hermano de nuestro tiempo

3

Hoy día somos muchos los que no podemos concebir nuestra vida sin internet, muy especialmente desde que se han popularizado los smartphones en los últimos años y tenemos acceso permanente a internet desde cualquier sitio. Sin embargo, la nueva era de las comunicaciones que vivimos también implica riesgos relacionados con nuestra privacidad.

Hace pocos días se publicó un informe elaborado por un comité del Senado de los Estados Unidos, liderado por el senador John D. Rockefeller IV (bisnieto del famoso magnate), en el que se analizan las actividades de los “data brokers”, empresas especializadas en la adquisición, almacenamiento y venta de datos personales de cientos de millones de ciudadanos.

Domingueros – Puente aéreo navideño

1

Estando a la vuelta la esquina la Navidad y para inaugurar esta nueva sección en el blog, os traigo un vídeo de una campaña de Marketing Experiencial. La compañía WestJet instaló un curioso sistema de check-in en el Aeropuerto de Toronto, Canadá, para sus viajeros que fueran a Hamilton. En él les aparecía un Santa Claus al que podían pedirle los regalos de Navidad. Pero ahí no terminó su experiencia…

La tableta «made in Spain»

La iniciativa Phone Bloks, que gracias a la colaboración de Motorola ha pasado a llamarse Proyecto Ara, permite al usuario crear su smartphone por módulos. Es decir, el usuario puede personalizar el teléfono en función de sus necesidades y sustituir o añadir módulos si esas necesidades cambian.

Diseño modular

El proyecto Ara está en marcha. Sin embargo, la empresa española ImasD no se queda atrás y, gracias a su iniciativa Click ARM, planta cara a dos gigantes de la tecnología como Google y Motorola.

El proyecto español está inspirado en un sistema que lleva años aplicándose a los ordenadores de sobremesa. Su idea es permitir al usuario decidir las características que tendrá la tableta en función de sus necesidades: cámara trasera, memoria, 3G,… Este proyecto supone un gran avance tecnológico que va a permitir ampliar la cuota de mercado, pues el producto no se dirige a un perfil de usuario, sino que es el usuario, en función de su perfil, quien diseña su propia tableta personalizada.

Atacan los autobuses de Google y Apple en San Francisco

0

Un colectivo de ciudadanos de San Francisco que lucha contra la gentrificacion (proceso por el que los antiguos habitantes de la zona de una ciudad se ven desplazados hacia la periferia para que su lugar lo ocupen personas de mayor poder adquisitivo) lleva varios días realizando acciones de protesta frente a los autobuses que llevan a sus centros de trabajo a los empleados de Google, Apple y otras empresas tecnológicas de Silicon Valley.

Este colectivo se queja de que los empleados de estas compañías, con sus altos salarios, han hecho que suba considerablemente el coste de la vida en las ciudades de San Francisco y Oakland, desplazando de sus antiguas viviendas a los habitantes que las ocupaban hasta hace unos años.

El baile de dominios de The Pirate Bay ¿Qué está pasando?

2

Puede que ya conozcáis el portal de enlaces torrent The Pirate Bay. Uno de los más populares (también es el más grande del mundo) en el que los usuarios comparten los enlaces para poder descargar contenidos a través del sistema BitTorrent (p2p). A estas alturas de la película todos sabemos que la mayor parte de los archivos intercambiados a través de estos sistema se encuentran protegidos por copyright, por lo que han tenido varios problemas para mantener los servidores del portal en Estocolmo, Suecia, de donde procede, perdiendo con ello su dominio. Vamos a hacer un recorrido por el mundo siguiendo los dominios del famoso portal.

Pirate Bay 1

A principios de 2012, The Pirate Bay se vio obligada a abandonar el dominio .ORG para evitar una intervención por parte de EEUU. Por aquel entonces cerraron Megaupload, como seguramente recordarás. Fue entonces cuando decidieron instalarse en el dominio .SE, de Suecia, donde EEUU no tiene jurisdicción.

El precio de un «follower»

La salida a bolsa de los dos gigantes de las redes sociales ha tenido suerte dispar. Mientras que la salida de Facebook estuvo marcada por fuertes descensos en la cotización, la famosa plataforma de «microblogging» tuvo un estreno soñado, con grnades subidas que alcanzaron el 73%.

La llegada de las redes sociales ha supuesto una auténtica revolución y sus efectos se dejan notar en todos los sustratos sociales. Twitter ,Facebook, Tuenti, Instagram, prácticamente todos tenemos una identidad digital y a través de ella expresamos nuestros gustos y deseos.

Este mundo virtual se ha convertido en objetivo primordial de las agencias de marketing y publicidad. Videos virales, tweets, retweets, fotografías,…, son capaces de dar la vuelta al mundo en un tiempo record. Este fenómeno publicitario ha generado un nuevo mercado en el que nuestros datos personales se utilizan como moneda de cambio, pues permite a las agencias de marketing individualizar el mensaje publicitario en función de nuestro perfil. La salida a bolsa de Facebook y Twitter trajo consigo una serie de interrogantes, ¿Cuánto vale nuestra información? ¿Cuánto pagaría una gran marca por ser la protagonista de un video viral? ¿Cuánto vale un follower?

Coche construido con Lego, que funciona de verdad

0

Lo del video de abajo tiene mérito; se trata de un coche de Lego que utiliza un motor de 256 pistones de aire comprimido, también de Lego. Realmente funciona, y puede alcanzar hasta 30 km/h.

Lo han construído unos chicos llamados Sammartino y Oaida en Rumanía.

Vía: Gizmodo.

Mapa global de vientos en todo el planeta

Gracias a las posibilidades que ofrece HTML5, hoy en día es fácil sorprenderse con las maravillas que se pueden programar, como por ejemplo ésta representación de nuestro planeta en la que podemos ver las previsiones de los vientos en todo el mundo gracias a la ayuda de un súper-ordenador que alimenta de información al sistema cada tres horas.

Earth

Es posible mover el globo pulsando con el ratón o con haciendo zoom para comprobar otras zonas con más detalle. Desde luego, pocos se acuerdan ya del famoso Adobe Flash, no hay absolutamente nada que no se pueda hacer con un poco de HTML5 y muchísimo JavaScript

Qué se puede hacer con un Ford de 650 CV en la ciudad de San Francisco

0

Si te gustan los coches, este video te va a gustar. Mucho. Se trata de un piloto profesional que le hace sombra al mismísimo Stig con un Ford de 650 CV en la ciudad de San Francisco. Circuito cerrado y licencia para hacer lo que le parezca bien. Y vaya si lo hace bien.

Mejor verlo en HD, a pantalla completa, si tienes una pantalla grande, mejor todavía…

(Video en YouTube). Sin palabras.

Vía: Pixfans.

Screenstagram, un salvapantallas para Mac con tus fotos de Instagram

1

Instagram se está volviendo un servicio realmente muy popular y gracias a su API es posible hacer cosas como Screenstagram, un salvapantallas, por ahora sólo disponible para Mac OS X, que permite tener en pantalla un mosaico de fotografías que hayas sacado en tu cuenta de Instagram o de personas a las que sigues.

Si eres un usuario de este servicio no puedes dejar de probarlo. Es gratis, y lo puedes bajar de aquí.

This is our planet, otro espectacular Timelapse desde la ISS

Hemos publicado varios timelapses tomados desde la ISS, pero en esta ocasión tenemos uno que es realmente mucho más impresionante… es mas bien una recopilación de timelapses que dejan, sin duda, con la boca abierta. Para disfrutar a pantalla completa y en modo HD, por supuesto – Se llama This is our planet.

Foto de graduación con la Universidad en llamas

0

Desde luego, no se puede decir que esta foto de la celebración de una graduación en Dalian, China, no sea original;

La foto no es un montaje en Photoshop… es una foto real, y uno de los edificios de esa universidad está realmente en llamas. Por lo visto hubo un incendio en un almacén cercano que se extendió al dormitorio de estudiantes justo el día de la graduación del último curso, así que muchos estudiantes pudieron hacerse una foto como la que vemos abajo… ya que terminan su carrera, ¡a quemarlo todo!