Hoy día somos muchos los que no podemos concebir nuestra vida sin internet, muy especialmente desde que se han popularizado los smartphones en los últimos años y tenemos acceso permanente a internet desde cualquier sitio. Sin embargo, la nueva era de las comunicaciones que vivimos también implica riesgos relacionados con nuestra privacidad.
Hace pocos días se publicó un informe elaborado por un comité del Senado de los Estados Unidos, liderado por el senador John D. Rockefeller IV (bisnieto del famoso magnate), en el que se analizan las actividades de los “data brokers”, empresas especializadas en la adquisición, almacenamiento y venta de datos personales de cientos de millones de ciudadanos.